sábado, 2 de abril de 2016

Protocolo Empresarial

En el siguiente trabajo se conocerá la importancia que tiene el protocolo en nuestra vida laboral y cotidiana, 


La aplicación del protocolo, como eje principal de la actividad humana y relacional, con usuarios, proveedores, colaboradores, entre otros, todo ello, unido a la mayor vitalidad y dinamismo de la sociedad en general, lo cual hace necesario el desarrollo de un elemento fundamental en las relaciones hacia dentro y hacia fuera de la propia organización.


Se hace necesario desarrollar una cultura de calidad protocolaria, atendiendo a los requerimientos de una sociedad dinámica y un mundo complejo, globalizado y competitivo, que demandan de las organizaciones generar nuevas herramientas para su exitoso desenvolvimiento. 



 Un ambiente agradable en el desarrollo de sus relaciones con los públicos de los diferentes ámbitos que asisten a los actos y ceremonias y con el protocolo podrá brindar a cada uno de los participantes en los eventos la comodidad, el respeto y la cortesía que esperan recibir durante su estadía en la institución.

¿ QUE  ES PROTOCOLO?


Se puede decir que el protocolo es el conjunto de normas consensuadas, dependientes de la ley, la tradición y el sentido común. Estas normas permiten otorgarle a cada quien el lugar que le corresponde y garantiza el orden en toda actividad humana. Estas logran la armonía y solemnidad, adecúan los usos y costumbres a los valores más elevados de la sociedad y orientan el comportamiento de las personas en los distintos escenarios en que se desenvuelven.





Definitivamente que el saber ser y saber estar ha sido una fórmula que a través de la historia le ha funcionado adecuadamente a todos aquellos que han entendido y asimilado que el protocolo es más que normas rígidas y de poco uso.


Su conocimiento constituye la llave que abre muchas puertas al éxito... tanto a nivel personal como profesional. 


El protocolo es una forma de comunicación y sistematización del orden de funcionamiento de las relaciones y actos. Su uso correcto da a conocer sin palabras la posición, el prestigio o el respeto de una persona, empresa o institución, por lo que se sustenta que el protocolo es comunicación


Se conoce como protocolo, por otra parte, a las normas que definen el comportamiento adecuado en un evento social de cierta formalidad. El protocolo, de esta manera, se asocia a lo que se conoce como etiqueta: vestirse de una determinada manera, respetar la puntualidad, saludar con una reverencia a una autoridad y otras cuestiones forman parte del protocolo.

En que consiste tener  protocolo en la empresa, porque nos garantizara un éxito en las relaciones comerciales e interpersonales ya que los puntos claves del protocolos es el  saludos, los tratamientos, las precedencias (entiéndase precedencia como un orden de colocación de las personas importantes en un evento privado o público), y todos los aspectos relacionados con el protocolo que se deben seguir en los eventos empresariales, deben ser de conocimiento de todos los que integran una empresa, ya que éstos son aspectos fundamentales que definen la cultura organizacional, puesto que los comportamientos que se asumen en cada uno de los roles o cargos que se desempeñan afectan de manera positiva o negativa la imagen corporativa.


Se aplica en la empresa a la hora  de comunicar, no cabe duda, es fundamental la disciplina, el orden y la eficiencia, las que tienen una íntima relación en el mundo empresarial. La aceptación del protocolo como profesión o disciplina ha ido en crecimiento a nivel mundial, especialmente en la incorporación de planes y programas de estudios, así como también en la creación de departamentos o secciones propias en las empresas privadas.










La relevancia empresarial se destaca en la tarea de elaborar "manuales internos de protocolo" o "libros de estilo", en los que se compendia los valores inherentes a la forma de ser y actuar de la empresa. Ahora bien, resulta interesante analizar el papel de la mujer en el trabajo protocolar; si bien es cierto esta ha sido una profesión que por tradición en el mundo oficial es una especialidad de los hombres, en el sector privado se ha destacado la labor femenina.









Importancia del protocolo


El protocolo y los buenos modales son importantes, ya que permite hacer una diferencia en un mercado competitivo; contribuye al liderazgo, reitera el compromiso con la calidad y la excelencia y, a la vez, genera confianza.

 

Recomendaciones


Presentaciones:

Mencionar primero a la persona de mayor jerarquía o mayor en años.


Reuniones:

Apagar teléfonos celulares;
Avisar a quienes deban participar con dos días de anticipación. Si se encuentran en otra ciudad, se le debe dar más tiempo.


Netiquette: (el término que se refiere a los «buenos modales» en las comunicaciones electrónicas).

Evitar mensajes con letras mayúsculas, ya que equivale a «gritar»
No demorar respuestas más de 24 a 48 horas.
Cuidar, como en todo lo escrito, los errores de ortografía y de gramática.






No hay comentarios:

Publicar un comentario