lunes, 4 de abril de 2016

Significado de los colores en el vestuario


El significado de los colores


El significado de los colores

Los colores impactan en las personas de formas distintas, evocando emociones que van desde confianza a inseguridad y todo lo comprendido entre ambas, también es claro que lo que luzcamos determinará lo que se quieres transmitir e incluso, las emociones a las que estaremos expuestos.


Los colores que nos ponemos se reflejan en nuestro rostro y nos hacen estar lindos o lo contrario. Cuando compramos, nos miramos al cuerpo y se nos olvida mirarnos al rostro, factor importante en nuestra apariencia.


A continuación conoceremos los significados de los colores en el vestir.

El naranja está lleno de energía, el uso de este color denota confianza, creatividad y ambición.

Es aconsejable usar el color rojo si:
Quieres atraer las miradas.
Quieres ser el alma de la fiesta.
Quieres exaltar la competencia.

Quieres que "él/ella" se decida.
  


Tienes una reunión para estudiar, tienes que enfrentarte a una situación conflictiva, es el primer día en tu nuevo trabajo. 


El verde es el color de la naturaleza, es un color que da sensación de calma, de paz, sugiere crecimiento y originalidad. No es conveniente usar el color verde cuando se necesite proyectar solidez, madurez, confianza o estabilidad.
No es un color muy usado por los diseñadores de moda pues, dependiendo del tono, hace que nuestra piel resulte un tanto amarillenta. 



Tienes una reunión con tus amigas, trabajas como maestra de infantil, estas embarazada, tienes un trabajo que necesite grandes dosis de creatividad. 

Has de firmar un contrato, vas a visitar un enfermo, tienes que asesorar o aconsejar.


El elemento metal.

El blanco contiene todos los colores del arco iris, es color relacionado con la pureza y lo espiritual.

Cuando usamos el plateado o el blanco en nuestra vestimenta proyectamos una imagen de serenidad que hace que los demás tengan un comportamiento educado, reflexivo y cuidadoso.

El uso del blanco denota una visión limpia de la vida, nos habla de sensatez, optimismo y estabilidad, pero si usamos un color blanco apagado o un poco amarillento nos hará parecer malhumorados y desagradables.


Tienes que hacer un examen, tienes una reunión muy formal, tienes una entrevista de trabajo.


Ir a bailar, estar con niños, divertirse y pasarla bien. 

El negro es un color muy usado por todos los diseñadores de moda pues es un color que combina bien con todo. La ropa de color de negro estiliza la figura.
El color negro se asocia con la autoridad y el respeto por lo que es un color muy usado por las personas del mundo de los negocios, también es un color misterioso que puede inducir a los demás a confiarnos sus secretos, no debe ser usado cuando se necesite generar un nivel de comunicación abierto y dinámico.


Has de tener una conversación íntima, tienes tu primera cita, pretendes seducir, eres analista. 
Tienes una entrevista laboral, quieres vender un servicio intangible, presentas un proyecto, nuevo y audaz.


Los colores que representan al elemento tierra, amarillos, ocres y tonos naturales, son cálidos y transmiten bienestar.

Los colores de tierra nos ayudan a expresar estabilidad y las personas que los usan proyectan una imagen conservadora por lo que no deben ser usados si se quiere parecer innovador. El amarillo es un color luminoso y vibrante que podemos encontrar representado en la naturaleza en multitud de tonos y matices diferentes. 

Vas a conocer a la familia de tú pareja, para recibir pagos e inversiones, has de firmar un contrato, vas a visitar a una persona enferma.


Quieres ser el primero en presentar una idea o proyecto, quieres sobresalir en una competición.

la importancia que tienen los colores al momento de vestirnos, no parece importante, pero, es un factor que puede significar una gran oportunidad o no.
Los colores de nuestra  vestimenta pueden modificar de tal manera la forma en que nos ven y que  percibe la gente, que incluso pueden provocar que nos veamos  más pálidos, amarilla, triste o agresiva.

En conclusión, los diferentes tonos que existen tienen sus pros y contras, pueden proyectar energía, y al mismo tiempo, un relajo hostigaste y es por esta razón los colores a veces encantan y otras, molestan en el vestuario. 

Ahora, mientras todos traen diferentes experiencias de vida y culturales a cada situación, ésta es la forma es que, de acuerdo a los psicólogos, la mayoría de las personas responden a los distintos colores: 
·                    En negro es el color de la autoridad, poder, y drama. Popular a raíz de su efecto adelgazante, el negro puede hacer que su portador aparezca distante y dominante. Por lo tanto, debe ser evitado en las entrevistas, salvo en pequeñas cantidades o cuando es usado para resaltar otro color.
 
·                    El blanco es sinónimo de pureza, castidad y pulcritud. Usado por las novias para comunicar inocencia, y doctores y enfermeras para transmitir esterilidad, el blanco es un color neutral que va con todo. Generalmente, es usado en camisas y blusas todo el año, sobre todo en los meses estivales, en los que se lo viste en grandes cantidades. 

·                    El color azul denota tranquilidad, autoridad, confianza y lealtad. Es el color que produce las mayores ventas en el mundo, reportando la tasa más alta de éxito en entrevistas y ventas. Es uno de los favoritos de las fuerzas de la ley y las milicias. El azul es el principal color transmisor de poder.
 
·                    Por su parte, el marrón comunica credibilidad y estabilidad. Este es el color de la tierra y de la abundancia en la naturaleza. Además, es un excelente color para transmitir información, ya que crea un ambiente neutral para discusiones abiertas. Finalmente, cabe señalar que el marrón es un color mucho más buscado por los hombres que por las mujeres.
 
·                    El beige y el canela, como el marrón, son colores de tierra relajantes, reductores del estrés, que invitan a la comunicación. Muchas veces percibidos como poco enérgicos y pasivos, éstos son los colores para usar para reconfortar a otros o para transmitir información.
  
    El gris simboliza neutralidad y sofisticación. Después del azul, es el segundo color más popular a la hora de las entrevistas. Si quieres lucir autoridad de un modo menos opresivo que con el negro, opta por el gris. Es una excelente elección.
 
·                    El rojo denota calor, peligro, poder, pasión y fortaleza. El rojo es el color más intenso en lo emocional, y estimula a una respiración y ritmo cardíaco más rápidos. Cuando se lo usa como color secundario, puede motivar a las personas a tomar decisiones rápidas y a incrementar las expectativas. Sin embargo, puede realzar las emociones durante negociaciones y confrontaciones, por lo que será inteligente evitarlo en grandes cantidades cuando enfrentes estas situaciones.
 
·                    El anaranjado, como el rojo, estimula las emociones fuertes. Asociado con la calidez y la cosecha de otoño, las personas que usan anaranjado son percibidas como de fuerte personalidad. El anaranjado brillante, al igual que el rojo brillante, atraerá la atención y evocará las emociones intensas, así que puedes usarlo en poca cantidad en entrevistas laborales, negociaciones, y cuando estés esperando una confrontación.
 
·                    El amarillo inspira un amplio rango de emociones, desde alegría y esperanza hasta precaución, decadencia y celos. Asimismo, realza la concentración, y es por eso que se las usa en las libretas legales. No obstante, las personas pierden sus estribos más a menudo en habitaciones amarillas que en espacios de otros colores, y los bebes llorarán más en ambientes pintados de amarillo. Éste es el color más difícil de asimilar para el ojo, por lo que puede saturar si es usado de más. Úsalo en pequeñas dosis en situaciones laborales.
 
·                    El verde significa naturaleza, éxito, salud y seguridad. Es un color relajante y refrescante. El verde es el color más fácil para el ojo y, actualmente, es uno de los más populares en las decoraciones. Las personas que esperan para hacer su entrada en sets de televisión, son sentadas en habitaciones verdes con el objetivo de relajarlas. El verde oscuro es masculino, conservador e implica salud. ¿Quieres que los demás se sientan a gusto a tu lado? Entonces usa verde en tonalidades medias u oscuras.
 
·                    El púrpura simboliza lealtad, riqueza, poder y sensibilidad. Es además el color de la pasión y el amor. El púrpura estimula la imaginación, pero como a menudo se lo ve como un color femenino, evita usarlo cuando estés negociando puntualmente con hombres.
 
·                    El rosado puede inspirar gran variedad de emociones, desde diversión y excitación (rosas fuertes) hasta relajación y falta de energía (rosas pálidos). El rosado es visto como un color femenino, y, al igual que el púrpura, debe ser usado con discreción en ocasiones de negocios. En los deportes masculinos profesionales, los vestuarios visitantes, con frecuencia, son pintados de rosa para reducir la energía y amedrentar.







 


No hay comentarios:

Publicar un comentario